Nuevamente,
este 20 de junio la comunidad gay de la Ciudad de México tomó
las calles y marchó -como ha sucedido durante 31 años- para
demostrar a todos su orgullo y exigir el pleno ejercicio de sus
derechos ciudadanos. En 2009, la Marcha del Orgullo Gay
presentó, en nuestra opinión, un rostro sustancialmente
diferente al de los años anteriores. ¡Finalmente se logró!...,
este año las "banqueteras" (como se le llamaba a quienes
permanecían en las aceras, pasivos, observando pasar el desfile) se unieron,
convivieron y festejaron abiertamente el orgullo
gay. Ahora la fiesta fue también en las banquetas, con miles de participantes
que interactuaron con el colorido desfile que transitó -como
siempre, espectacular- a lo largo del arroyo vehicular del
histórico y muy regio Paseo de la
Reforma.
La
prensa nacional habló de más de 400 mil asistentes en la marcha
(el doble del año anterior) a lo largo de su trayecto de
alrededor de ocho kilómetros. Durante más de seis horas, hombres
y mujeres gays, transexuales, travestis y trangénero, avanzaron
montados en más de 70 trailers, decenas de autos adornados,
bicicletas, patines o caminando desde la Columna de las
Independencia y hasta el Zócalo capitalino.
Por la dimensión que ha adquirido el festejo del orgullo gay en
el Distrito Federal, decidí que este
año cubriría exclusivamente el paso de la marcha por el barrio
gay y turístico de la ciudad: la Zona Rosa.