ESCALA EN
MADRID
Si
tienes la oportunidad de hacer una escala en la capital
española, la ciudad de Madrid, hazlo aunque sea por
algunas horas, durante uno o dos días, y conoce algunos de
sus principales atractivos culturales y -desde luego- visita
el barrio de Chueca (principal espacio donde transcurre la
escena gay madrileña).
Si sales de
Barcelona a Madrid, puedes optar por el puente aéreo o por
el tren. Realmente, ambas opciones te salen prácticamente en
el mismo precio (aproximadamente
€
125
Euros). El viaje en avión toma alrededor de 50 minutos y en
tren 2 horas con 45 minutos. La segunda opción -el tren- es
muy cómoda y tiene el plus de que pasas por paisajes y
poblados realmente lindos del campo español.


La puerta de
entrada a Madrid por la vía aérea es por el Aeropuerto
Internacional Madrid-Barajas, que cuenta con terminales
de fácil acceso tanto por el exterior como en el interior de
la estación. Del centro de Madrid al aeropuerto -o
viceversa- debe tomarte unos 40 minutos llegar, desde luego
que en condiciones de tráfico normal durante todo el
trayecto. El costo de un taxi por recorrer esa distancia
puede ser de 40 a más Euros. También puedes tomar el tren y
el metro, sobre todo si no cargas con mucho equipaje.
Si llegas a
Madrid en tren, la estación Puerta de Atocha es el
punto de entrada. Se trata de una terminal ferroviaria
cómoda y fácil de transitar, además de estar ubicada justo
en el centro de la ciudad. Desde ahí puedes tomar el metro o
un taxi, o hasta caminar si tu hotel está cerca de las
avenidas Paseo del Prado, Alcalá o la Gran Vía.
Los principales
edificios públicos, museos y áreas comerciales de Madrid se
encuentran en las cercanías del Paseo del Prado,
la calle de Alcalá o la Gran Vía. De igual forma, el barrio de Chueca -el barrio gay
de Madrid- esta ubicado dentro de este polígono, donde
encuentras hospedaje desde un hotel de cinco estrellas hasta
un hostal de alrededor de 30 Euros por noche. Si quieres,
checa el
mapa.
Saliendo de
la estación Puerta de Atocha, a unos cuantos metros,
está el
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía,
que alberga una estupenda colección de pinturas y
esculturas de artistas españoles e internacionales. Ahí
se encuentra el famoso mural de Pablo Picasso "El
Guernica".

|
 |
 |
|
|
Si caminas desde
la estación Puerta de Atocha y por la calle de Alfonso
XII, podrás admirar las entradas al magnífico Parque
del Buen Retiro, un espacio verde con muchos atractivos
para el público visitante (como la estatua del Ángel Caído,
el Palacio de Cristal o el Palacio de Velázquez, entre
otros). De igual forma, cruzarás calles típicamente
madrileñas con regios edificios y magníficas casonas, hasta
llegar a la imponente Puerta de Alcalá, sobre la
avenida del mismo nombre.
|
 |
 |
|
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
 |
 |
|
|
|
 |
 |
Si prefieres caminar por el Paseo del Prado,
que es una hermosa avenida con amplias aceras y
camellones arbolados, te encontrarás con un
impresionante edificio estilo neo-clásico que alberga al famoso
Museo del Prado;
y, tan solo unos pasos más adelante, en la acera de
enfrente y después de que pases la Fuente de Neptuno,
está el
Museo Thyssen-Bornemisza.
Ambos recintos
albergan una impresionante obra pictórica y escultural
de artistas plásticos renombrados de todo el mundo.
|
 |
 |
 |
|
|
|
 |
 |
|
|
|
 |
 |
|
|
|
|
 |
 |
El Paseo del
Prado desemboca a la calle de Alcalá, donde está la
famosísima Fuente de la Cibeles y el Palacio
de Buenavista (o Palacio de Comunicaciones).
Subiendo por la Calle de Alcalá, en donde se ubica el
bello Edificio Metrópolis, inicia la Gran Vía, corredor
comercial del centro de Madrid y acceso principal al
Barrio de Chueca.
|
 |
 |
 |
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
 |
 |
 |
 |
|
|
|
 |
 |
|
|
 |
|
|