|
 |
LA
GUÍA DEL SEXO SEGURO
Disfruta
de tus relaciones sexuales sin miedo, siguiendo siempre los pasos básicos que aquí
encontrarás...... |
|
RECOMENDACIONES GENERALES
-
No tengas contacto con
fluidos corporales, tales como semen, fluido pre-eyaculatorio o sangre.
-
Procura no tener
contactos casuales y sin protección en cuartos obscuros o baños; usa siempre el condón.
-
Evita, en la medida de
lo posible, conductas promiscuas.
-
Si tienes temor a
realizarte el análisis de detección del VIH, entonces siempre haz sexo seguro y lleva
una vida sana, aliméntate bien, ejercítate y no fumes, no te excedas con el alcohol o
consumas drogas que debiliten tu sistema inmunológico.
-
Apoya a las personas
afectadas por el VIH, dándoles tu amistad, comprensión y solidaridad. Éste es un
problema que nos afecta absolutamente a todos; nadie tiene la culpa de su existencia ni se
trata de un castigo divino por preferencias sexuales, raza o clase social.
..........,,,,,,,
|
|
ENTRANDO POR ATRÁS...
(Penetración Anal) |
Una penetración anal sin preservativo tiene un
elevado riesgo de transmisión. Sin embargo, si se utiliza condón y éste no se rompe, no
hay ningún riesgo de transmisión. Los condones sólo se rompen si están en mal estado o
-sobre todo- si no se usan correctamente. Por ello, es esencial que en las penetraciones
anales uses siempre preservativo con lubricante soluble en agua y que,
además, aprendas a usarlo correctamente. Olvídate de tabúes respecto a ser activo
o pasivo, pues no es cierto que en una penetración el único que corre riesgo es el que
está siendo penetrado, también el que penetra corre riesgo de contagiarse.
|
| UNA RICA MAMADA.... (Sexo Oral) |
El riesgo de contagio en la felación se da si hay eyaculación;
si no se eyacula el riesgo es muy bajo. Debes cuidar que la mucosidad de tu boca y la de
tu pareja estén en buen estado. No es aconsejable que te cepilles los dientes ni antes ni
después de una mamada y, sobre todo, procura no venirte o que se vengan dentro de
la boca. Si quieres una máxima seguridad usa un condón, mejor si no tiene
lubricante (tiene mejor gusto).
|
| MUUUA!!!... SMAAAACK!!!!.... (Besos) |
Con los besos no hay problema, ¡agazájate!. Si tienes cortes o
heridas, te acabas de pasar la seda dental o de cepillar los dientes, mejor no te lances a
dar un beso profundo, pues puede haber sangrado y éste tarda algunas horas en cicatrizar.
|
| CACHONDÉAME... (Caricias) |
Cualquier caricia es segura y sumamente placentera, sobre todo si
tienes una imaginación.... aguda. Muchas veces la relación sexual basada exclusivamente
en caricias y masturbación recíproca es suficiente para gozar un encuentro, y sólo hay
que tener precaución de donde eyaculas y que la piel no presente heridas recientes.
|
| CHÚPAME EL CHIQUITO... (Beso negro) |
En el beso negro, si la boca está en buen estado y no existen
heridas en el ano, el riesgo de contagio de sida es muy bajo. Debes tener en cuenta que
esta práctica sexual tiene un alto riesgo de transmitir enfermedades como la
hepatitis o los parásitos intestinales. Si quieres evitar una posible infección, puedes
utilizar una película de plástico transparente o bien cortar un condón por la mitad y
extenderlo sobre el ano.
|
| FIST FUCKING... (penetración anal con el puño) |
si practicas el fist-fucking, siempre utiliza guantes de látex
de un solo uso. Aplica una cantidad abundante de lubricante soluble en agua. Ten en cuenta
que si después del fist-fucking se produce una penetración sin preservativo, el
riesgo es altísimo, ya que muchos vasos sanguíneos del recto quedan abiertos a
causa del trauma anal.
|
| PÉGAME..., PERO NO TE VAYAS (prácticas sado-masoquistas) |
Como en cualquier tipo de práctica, debes siempre
evitar que el semen o la sangre entren en contacto con alguna herida o con tus mucosas. Si
usas algún juguete sexual que pueda causar heridas en piel o mucosas, evita que entre en
contacto con más de una persona y manténlo siempre desinfectado, de preferencia con
cloro o alcohol y déjalo sin uso por 24 horas. Recuerda que el VIH es muy vulnerable al
medio ambiente.
|
| OTRAS RECOMENDACIONES QUE NO DEBES OLVIDAR... |
Deja pasar el máximo tiempo posible después de
rasurarte y hasta el momento del contacto sexual, por si tuvieras heridas en la piel.
Evita hacer lavativas y duchas rectales antes de tener una relación sexual con
penetración, pues ello puede debilitar la mucosa anal y favorecer el paso del virus a la
sangre. Los consoladores son de uso personal; si quieres compartirlo con tus compañeros
sexuales, utilízalos recubiertos con un preservativo. Si tienes heridas en los dedos o en
las manos, cuida que no entren en contacto con el semen, ni con la mucosa anal del
compañero. Recuerda que las bebidas alcohólicas, los poppers y las drogas además de
vulnerar tu sistema inmunológico, pueden alterar tu capacidad de decisión y pueden
llevarte a practicar sexo no seguro.
Ni el amor ni la confianza
en la fidelidad de tu compañero, protegerán del sida. Siempre es necesario hacer
prevención. Además, el aspecto físico de tu compañero sexual no significa nada:
practica
siempre el sexo más seguro.
|
| USANDO EL CONDÓN... |
-
Al abrirlo ten cuidado con
las uñas y los dientes. Deja un pequeño espacio vacío en la punta del condón, pero sin
que quede aire dentro.
-
En las penetraciones anales
utiliza siempre lubricante elaborado con base de agua (como el K-Y de Johnson y Johnson,
Proxigel, For play.... que puedes encontrar en sex shops o farmacias), ya que evita que el
condón se rompa y además te proporciona mayor sensibilidad. No uses nunca cremas
grasas, como la vaselina, cremas corporales o solares, aceites... ya que debilitan el
látex del condón.
-
Úsalo desde el principio
hasta el fin de la penetración. Recuerda que son de un solo uso. No te pongas nunca dos a
la vez, ya que se rompen más fácilmente.
-
Al sacar tu pene del recto,
sujeta el condón por la base del pene cuando esté todavía erecto. Procura que el
contenido no escurra y tíralo a la basura, pues si lo haces en el escusado seguramente
terminará por taparse.
|
| CONDONES Y LUBRICANTES... |
El condón siempre debe utilizarse con lubricante, a
pesar de que muchos preservativos ya vienen lubricados, pero el lubricante que llevan no
es suficiente para una penetración anal. Recuerda: utiliza sólo lubricantes solubles en
agua (KY, For Play, Wet...) no uses lubricantes grasos o aceites (vaselina,
mantequilla, bronceadores, crema para las manos) ya que estropean el látex del
preservativo. Siempre comprueba la fecha de caducidad del preservativo y asegúrate que
cumple las normas de control de calidad (UNE, RQTS, ISO, ASTM, British Standard,
AENOR...). Hay marcas que tienen modelos de preservativos de diferentes grosores. No uses
preservativos de los modelos más finos o ultrasensibles. El calor puede estropear los
preservativos, cuida que estén en buen estado y guárdalos en lugares secos, lejos de las
fuentes de calor (en verano no los dejes en la guantera del coche). Si llevas un condón
en tu cartera, su vida útil será de -cuando mucho- dos o tres días.
Los preservativos son de un
sólo uso. Utiliza uno con cada penetración. No creas que poniéndote dos condones
estarás más protegido. Ponerse un sólo preservativo es más seguro. Al ponerte el
condón vigila que no queden bolsas de aire. Sobre todo comprueba que no queda aire en el
depósito destinado a contener el semen, apretándolo con los dedos mientras desenrollas
el preservativo sobre el pene en erección. Lleva siempre tus propios preservativos, pues
es mejor que los dos estén preparados a que ninguno lo esté. Si te resulta difícil
utilizar el preservativo con tus compañeros sexuales, aprende primero a ponértelo tú
solo cuando te masturbes.
|